sábado, 8 de enero de 2011

PRESIDENTE CIEGO

Cuando el presidente Felipe Calderón dice que la economía mexicana va viento en popa y el gobernador del Banco de México Agustín Carstens señala que “tenemos” más de 200 mil millones de dólares de reserva, se me revuelve el estómago y me dan ganas de gritarles en su cara: ¿¡en qué carajos de país viven!? ¡¿Qué no ven las condiciones en que vive la gente!?

O heredaron el país creado por Fox, Foxilandia, o de plano están ciegos.

¿No se darán cuenta de la realidad o sus “asesores” harán como en el cuento del rey, al que engañaban pintándole todo bonito?

Todo es cuestión de que salgan a las calles sin vendas en los ojos para que vean que en cada esquina hay “marías”, invidentes, “dragones”, minusválidos y hasta ancianos, jóvenes y niños pidiendo limosna.

Ahora, ¿para qué queremos una reserva de 200 mil millones de pesos, como presume Carstens —que en realidad, es poca— cuando la gente está padeciendo hambre y cada día crece el número de miserables en México.

¿Por qué mejor no invierten en obra pública y crean más fuentes de empleo, que es lo que la gente necesita?

Pero, desde Los Pinos o las lujosas oficinas del Banco de México, todo es bonito.

¡Viva México!

viernes, 3 de septiembre de 2010

EU, EL PAIS MAS BELICOSO Y CONSUMIDOR DE DROGAS

Aparte de ser el país más belicoso del mundo, Estados Unidos es el principal consumidor de drogas.

Y México y los mexicanos están pagando las consecuencias de su vicio.

Jamás en la historia del país azteca se había visto tanta violencia y muerte a consecuencia del combate al narcotráfico.

Cálculos conservadores hablan de un promedio de 30 mil muertos en los últimos cuatro años, miles de ellos ajenos al problema y, por consecuencia, inocentes.

¿No sería acaso más conveniente para el gobierno mexicano hacerse de la vista gorda, dejar pasar las toneladas de coca y otros estupefacientes hacia su vecino del norte y que ellos se las arreglaran como pudieran?

Ellos lo propiciaron. Ellos que lo sufran.

¿Por qué tienen que pagar con su vida los mexicanos?